¡Asiste y logra tu certificación!

Fecha: 1, 2, 4, 8, 9 y 11 de abril.
Horario: 9:30 a 14:00 horas.
Sesión de repaso: 14 de junio 2025
Duración total: 36 hrs.
Precio promocional: $17,000.00 más IVA.

Impartido por instructores certificados por la CNBV y por la UIF.

A continuación es compartimos el proceso de registro y otros puntos importantes para la certificación o recertificación ante la CNBV:

A. PLAZOS

Etapa Fecha o plazo
Primera Evaluación
Registro y envío de solicitud de obtención o renovación del Certificado en materia de PLD/FT Por definir
Cotejo de la documentación Por definir
Aplicación de la evaluación Por definir
Notificación de los resultados de la evaluación Por definir

B. PAGO

Les recordamos que, para generar la línea de captura para el pago, deberán llenar el formato correspondiente que emite la CNBV Solicitando dicho formato al correo que se señala más adelante. En la parte de observaciones del formato, poner el nombre completo de la persona física. O bien en el caso de querer facturar a nombre de la persona física utilizar el formato con la extensión PF.

Por cada persona a tomar el examen, se debe enviar un formato.

Una vez que llenen el formato en Excel, deberán imprimirlo, firmarlo y escanearlo para su envío, respetando el nombre del archivo, al siguiente correo electrónico; asimismo en el asunto deberán indicar “Certificación”

Correo: certificacion.pago@cnbv.gob.mx

C. REGISTRO

El link para el registro es el siguiente:
https://websitipldft.cnbv.gob.mx/Certificacion/login.xhtml

C.1: Si ya aplicaron previamente, es decir se van a recertificar deben contar ya con un folio, en el caso que no lo recuerden o que tengan su cuenta deshabilitada, favor de enviar un correo electrónico a certificacionpld@cnbv.gob.mx, solicitando el reenvío de clave de activación con los siguientes datos:

  • Nombre completo
  • RFC
  • Correo electrónico con el que fue registrado o en su caso solicitar la actualización (en caso de requerir la actualización del mismo, deberán adjuntar una Identificación Oficial, la cual podrá ser la credencial para votar, el pasaporte, la cédula profesional o la licencia para conducir. Tratándose de personas físicas de nacionalidad extranjera será necesario presentar el pasaporte y el documento expedido por el Instituto Nacional de Migración.

Para mayor información enviar correo a: recepcion@fgaconsultores.mx o al Whatsapp: 55 1802 4871

 

Con nosotros, cumplir es más fácil